¿Te sientes diferente? Te propongo un test para saber si tienes alta sensibilidad

¿Alguna vez te han dicho que «todo te afecta demasiado»? ¿O te conmueve profundamente una pieza de música o te sobrepasa el ruido de una conversación en grupo?
Si es así, es posible que seas una persona con alta sensibilidad.
Y, aunque durante mucho tiempo este rasgo fue malinterpretado o ignorado, hoy sabemos que ser una Persona Altamente Sensible (PAS) es un rasgo de personalidad normal y valioso, presente en aproximadamente un 20% de la población.
Pero ¿cómo saber si lo eres?
Una forma sencilla y orientativa es hacer este test PAS donde, a través de una serie de preguntas, podrás evaluar tu nivel de sensibilidad de procesamiento sensorial.
Realiza el test PAS y empieza a conocerte mejor
“Conocerse a uno mismo es el principio de toda sabiduría”
Aristóteles
Conocer tu propia sensibilidad es mucho más que simplemente etiquetar tus reacciones emocionales o físicas, es un paso esencial para desarrollar una relación más profunda y amorosa contigo misma.
Cuando conocemos nuestra sensibilidad, comenzamos a entender las formas en que nuestro cuerpo y mente responden al mundo que nos rodea
Este test ha sido diseñado para ayudarte a explorar esa parte tan única de ti: tu sensibilidad.
Estudios científicos han demostrado que, al comprender mejor cómo funciona tu sistema nervioso, no solo aumentamos nuestro conocimiento personal, sino que también iniciamos un proceso de evolución emocional.
Cuando podemos ponerle nombre a lo que sentimos, a lo que nos sobrecoge o nos emociona, liberamos espacio para la autocompasión y la aceptación, reduciendo la ansiedad y las dudas que pueden surgir en momentos de incertidumbre.
Al conocer tu sensibilidad, descubres que no eres débil ni frágil, sino todo lo contrario: tienes un don.
Al identificar los patrones y las respuestas de tu cuerpo y mente, te vuelves más fuerte y más resiliente frente a los desafíos de la vida.
Este conocimiento te empodera, porque te permite anticipar y gestionar mejor las situaciones que podrían generar estrés o agotamiento, permitiéndote actuar desde un lugar de conciencia y cuidado. Así, no solo disminuye la ansiedad, sino que también te sientes más capaz de enfrentar los retos con mayor serenidad y claridad.
La vida no tiene que ser un campo de batalla.
Con esta comprensión, los desafíos se transforman en oportunidades para crecer, aprender y fortalecer tu capacidad de adaptación frente a la incertidumbre.
Descubre tu perfil de sensibilidad: ¿eres un Diente de León, un Tulipán o una Orquídea?
Si sientes que muchas cosas te afectan más que a los demás, que tu sistema nervioso se sobrecarga con facilidad o que te emociona profundamente el arte, la naturaleza o las relaciones humanas, ¡realiza el test!
No es un diagnóstico clínico, pero sí puede ofrecerte información valiosa sobre cómo funcionas internamente.
¿Estás preparada?
¡Empezamos!
Tu puntuación total:
DIENTE DE LEÓN = Baja Sensibilidad (Puntuación Total entre 13 y 39):
Tu sistema nervioso es menos sensible a los estímulos del entorno, como luces, ruidos, olores o situaciones emocionales. No te resulta fácil sentirte abrumado por los cambios o presiones externas. Te adaptas bien a situaciones que para otras personas podrían ser más estresantes. Es probable que puedas manejar muchas demandas sin sentirte sobrecargado.
Características:
Menos reacción emocional a estímulos externos.
Mayor capacidad para manejar el estrés y la presión.
Baja reactividad a estímulos sensoriales intensos.
Suscríbete a mi lista y te envío unos consejos personalizados:
RESULTADOS 2
TULIPÁN = Sensibilidad Media (Puntuación Total entre 40 y 65)
RESULTADOS 3
ORQUÍDEA = Alta Sensibilidad (Puntuación Total entre 66 y 91)
Suscríbete a mí lista y te enviaré unos consejos personalizados en función de si eres Orquídea, Tulipán o Diente de león:
Indicios claros de que podrías ser más sensible de lo que crees
Aunque el test es una gran herramienta, muchas personas ya pueden intuir su alta sensibilidad al identificar ciertas características en su día a día.
¿Cómo?
Por ejemplo, si te sientes identificada con algunas de estas afirmaciones:
- Tu mente lo analiza todo
Te cuesta desconectar mentalmente, das muchas vueltas a todo lo que vives, y a menudo necesitas más tiempo para tomar decisiones.
Reflexionas en profundidad, ves matices que otras personas no perciben y necesitas espacios para digerir lo que vives.
- Tienes tendencia a saturarte
La sobreestimulación es tu peor enemigo.
Ambientes ruidosos, prisas, imprevistos, muchas tareas a la vez... todo esto te satura.
Es común que sientas fatiga emocional, agotamiento o que te pongas tan nerviosa que no puedas pensar con claridad.
- Sientes mucho, todo el tiempo
Te emocionas con facilidad.
Las injusticias, la tristeza ajena o incluso una película pueden conmoverte profundamente.
Tienes una vida interior rica y compleja, y sueles sentir todo con mucha intensidad.
Si es así, tiene un nombre: alta empatía y conexión emocional.
- Percibes lo que otros no
Percibes olores, sonidos o texturas que otros ni notan.
Te molestan las luces intensas, los ruidos repetitivos o los tejidos incómodos.
Esta sensibilidad a estímulos sutiles incluso puede causarte migrañas, tensión muscular o insomnio.
Test PAS: la herramienta que revela tu nivel de sensibilidad emocional
El test PAS (Persona Altamente Sensible) es una escala diseñada para ayudarte a identificar si formas parte de ese 15-20% de la población que procesa la información de forma más profunda y es más receptiva a los estímulos del entorno.
El test que te propongo, ha sido desarrollado por los profesores W. Thomas Boyce y Bruce J. Ellis y el psicólogo Michael Pluess, el test ha sido una referencia en la investigación sobre personas altamente sensibles y, con el tiempo, se ha validado en distintas poblaciones, incluida la población adulta española.
El Test PAS evalúa tu sensibilidad y tu sistema nervioso
A lo largo de 13 afirmaciones que describen comportamientos, emociones o reacciones comunes en personas con alta sensibilidad, vas obteniendo una puntuación u otra dependiendo del nivel de identificación que sientes con cada una de ellas.
Estas preguntas están desarrolladas para evaluar tu nivel de sensibilidad, también denominado sensibilidad de procesamiento sensorial (SPS), un rasgo que implica mayor profundidad en el análisis de la información, alta reactividad emocional y sensibilidad a estímulos sutiles.
No se trata de etiquetarte, sino de guiarte hacia una mayor comprensión de ti misma.
Los resultados pueden mostrarte si eres particularmente sensible y qué aspectos de tu personalidad se relacionan con ello.
Realizar el Test PAS puede ayudarte a entenderte mejor
Comprender si eres una persona altamente sensible puede marcar un antes y un después en tu vida.
Saberlo te permite:
- Adaptar tu entorno para evitar sobrecarga o situaciones perturbadoras.
- Aprender a regular tu sistema nervioso de forma compasiva.
- Buscar acompañamiento adecuado, por ejemplo, con profesionales que sientan igual que tú y, por tanto, puedan entenderte mejor.
- Reforzar tu autoestima y dejar de etiquetarte como "demasiado".
Cómo interpretar el test PAS
El test PAS que te propongo, consta solo de 13 preguntas cuidadosamente elegidas para poder profundizar en tu manera de sentir.
Este test está pensado para ayudarte a detectar patrones, pero en ningún caso reemplaza el diagnóstico de un profesional.
Resultados del Test PAS: qué significan y qué hacer después
El resultado expresa diferentes niveles de sensibilidad. En concreto:
1. Alta sensibilidad (Orquídea):
Reacción intensa a los estímulos, necesidad de descanso, alta empatía.
2. Sensibilidad media (Tulipán):
Eres empática y sensible, pero sabes adaptarte con facilidad.
3. Baja sensibilidad (Diente de león):
Procesas de forma más práctica, sin que los estímulos te sobrepasen.
Ninguno de estos perfiles es mejor que otro.
La clave está en conocerte para regularte y cuidarte con más conciencia.
Una vez conozcas tus resultados, podrás decidir si quieres aprender a gestionar mejor tu sensibilidad y reducir la sensación de "vivir a contracorriente".
¿Aún no estás segura? Aclara tus dudas sobre la alta sensibilidad
Si después de leer este post sigues sintiéndote confusa, puedes echarle un vistazo a este otro artículo donde profundizo todavía más sobre las características de las personas altamente sensibles.
¿Todavía no has hecho el test?
Si todavía no lo has hecho, te animo a dar el paso y descubrir si eres una persona con alta sensibilidad.
Este test es una puerta para conocerte mejor.
Y, si ya sabes que eres PAS, también puede ayudarte a afinar tu nivel de sensibilidad y tus necesidades actuales.
Puedes hacerlo en solo 5 minutos.
¡Te sorprenderá lo que descubrirás sobre ti misma!
Haz el test PAS gratuito y empieza a mirar tu sensibilidad como lo que es: un regalo, no una carga.
Aquí tienes algunas respuestas a dudas que puedes tener
- ¿El test PAS es científico?
Fue desarrollado por los Profesores W. Thomas Boyce y Bruce J. Ellis y mejorado por el psicólogo Michael Pluess, aunque no se utiliza como diagnóstico clínico.
- ¿Puedo ser PAS si no me afecta todo lo que aparece en el test?
Sí, la alta sensibilidad tiene distintos matices. Puede que no lo vivas como otras personas, pero eso no invalida tu experiencia.
- ¿Ser PAS es lo mismo que tener altas capacidades o ser introvertido?
No. Puedes ser PAS sin tener altas capacidades ni ser introvertido. Son rasgos diferentes.
- ¿Puedo usar el test PAS con niños?
Existen versiones adaptadas del test para niños altamente sensibles. Consulta con un profesional para elegir la mejor opción.
He descubierto que soy PAS… ¿Y ahora qué?
Si después de hacer el test te has dado cuenta de que eres una Persona Altamente Sensible, lo primero que quiero decirte es:
¡Bienvenida, no estás sola!
Y, sobre todo, decirte que no estás “mal”, ni “rota”, ni exagerando, por mucho que se empeñe la gente en decírtelo.
Lo que sientes tiene un nombre, una explicación… y también una belleza única.
Descubrir que eres PAS puede remover muchas cosas.
Tal vez te sientas aliviada porque, por fin, entiendes por qué vives el mundo con tanta intensidad.
O quizás te sientas abrumada, sin saber por dónde empezar.
Ambas cosas son normales.
Ahora que lo sabes, te animo a darte el permiso de escucharte más, de cuidarte sin culpa, de respetar tus tiempos y de honrar tu sensibilidad como lo que es: un don, no una carga.
Puedes empezar por observarte con más amabilidad, darte pausas cuando lo necesites y crear entornos que te hagan sentir segura.
Tomar la decisión de hacer el test PAS es un acto de autoconocimiento que te ayuda a validar tu forma de sentir y procesar el mundo.
Y, si además trabajas con un profesional PAS, podrás ir más allá de los resultados y construir estrategias de regulación emocional adaptadas a ti.
Por eso, si en algún momento necesitas una guía, una mano que te acompañe sin juzgarte, puedes contar conmigo.
Para empezar, quiero hacerte un regalo...
Haz clic aquí para poder descargarte gratis mi Audiomanual de la Persona Altamente sensible y Emocional.
Si escuchas los 4 audios que te regalo, descubrirás algo esencial que te dará calma y claridad.
Algo que te hará decir:
“Ah, no estaba rota, simplemente no me habían explicado esto antes”.
Escúchalos y luego me cuentas.
Con cariño,
Alejandra